El Gamers Med 2025, liderado por el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder) y la Alcaldía, arrancó con fuerza y expectativas muy altas. Con 4.600 cupos disponibles, inscripciones abiertas hasta el 21 de septiembre, salas equipadas y cinco videojuegos en competencia, Medellín reafirmó su apuesta por los eSports como herramienta de inclusión, aprendizaje y desarrollo tecnológico para jóvenes desde los 13 años. La gran final se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en el Coliseo Iván de Bedout.
Clasificatorios y primera jornada
La fase clasificatoria de Gamers Med se desarrolla en tres salas del Inder ubicadas en distintos sectores de la ciudad:
- UVA Sin Fronteras (Castilla)
- Coliseo Iván de Bedout (Laureles-Estadio)
- UVA Huellas de Vida (San Javier)
Estas sedes cuentan con equipos gamer, conectividad, consolas de última generación y acompañamiento profesional. Más que espacios de competencia, funcionan como lugares gratuitos de recreación digital para la comunidad.
La jornada dio inicio a la 1:00 p.m. con competencias en Fortnite, Just Dance y EA Sports FC, realizadas en las sedes de Iván de Bedout, UVA Sin Fronteras y UVA Huellas de Vida. Más de 100 jugadores inscritos participaron en rondas libres de adaptación, clasificatorias y exhibiciones, creando un ambiente vibrante cargado de pasión gamer. En Fortnite, los jugadores más jóvenes (desde los 14 años) demostraron su talento, mientras que en EA Sports FC la intensidad de las partidas atrapó a los asistentes. Paralelamente, Just Dance se convirtió en un espacio de celebración y expresión libre para quienes se animaron a bailar frente al público.
Cronograma y títulos en competencia
El cronograma del Gamer Med 2025 está estructurado de la siguiente manera:
- Convocatoria e inscripciones: hasta el 21 de septiembre
- Fase de clasificación: del 22 de septiembre al 14 de octubre
- Entrenamiento / preparación: hasta el 14 de noviembre para los clasificados
- Gran final: del 15 al 17 de noviembre en el Coliseo Iván de Bedout
Los videojuegos seleccionados para esta edición son: FC 25, Valorant, Just Dance, League of Legends y Fortnite.
Participación, público y actividades especiales
- Se proyectan más de 4.600 inscritos entre jóvenes y adultos.
- En ediciones anteriores, el evento reunió más de 3.500 personas.
- La final de 2024 convocó alrededor de 2.600 asistentes.
Además de los torneos principales, la programación incluye actividades paralelas: competencias relámpago, experiencias de realidad virtual, simuladores, máquinas retro y espacios interactivos para el público general.
Inclusión, formación y proyección
Las Salas Gamers MED no solo buscan coronar campeones, sino ofrecer oportunidades. Con inversión de más de $3.000 millones en infraestructura y tecnología, Medellín le apuesta a democratizar el acceso a la recreación digital y a formar jóvenes en habilidades técnicas, disciplina competitiva y convivencia sana.
Tras las clasificatorias, los jugadores que lleguen a la final tendrán una semana de entrenamiento con expertos en cada videojuego, garantizando un espectáculo de alto nivel en noviembre. Así, Gamers Med se proyecta como un semillero que impulsa tanto el talento competitivo como el desarrollo personal.