En Colombia, la tecnología sigue abriendo caminos hacia la inclusión. Un ejemplo inspirador es LONIDA App, una aplicación educativa desarrollada en Cúcuta por Daniel Cárdenas y Mario Rincón, que busca apoyar los procesos de aprendizaje de niños y niñas con discapacidades cognitivas iniciales, como el autismo, la dislexia, la discalculia y el déficit de atención.
Una herramienta para aprender jugando
LONIDA se apoya en la gamificación, es decir, el aprendizaje a través del juego, como estrategia principal para fortalecer áreas específicas del conocimiento y estimular habilidades cognitivas. Su diseño busca que los niños aprendan de manera divertida mientras desarrollan capacidades en campos como:
- Matemáticas
- Memoria y atención
- Estimulación auditiva
- Seguimiento de patrones
- Reconocimiento de colores y formas
Esta metodología también ayuda a mantener la motivación y la concentración de los niños, al tiempo que ofrece a los docentes información valiosa sobre su progreso.
Apoyo a familias y colegios
Uno de los objetivos más importantes de la aplicación es acompañar a padres, docentes y cuidadores en los procesos educativos de los niños con necesidades especiales.
LONIDA actúa como un puente de comunicación entre el hogar y la escuela, facilitando el seguimiento del progreso de cada estudiante a través de una base de datos que registra avances y desafíos individuales.
Además, la aplicación busca democratizar el acceso a terapias para quienes no pueden costear atención especializada, ofreciendo una alternativa digital, accesible y portátil desde cualquier dispositivo móvil.
Fase de lanzamiento y proyección social
LONIDA App se encuentra actualmente en fase de lanzamiento, con pruebas piloto desarrolladas en Chinácota, Norte de Santander, donde los resultados han sido positivos tanto en el rendimiento cognitivo como en la interacción social de los niños.
Los desarrolladores planean ofrecer la aplicación bajo un modelo de suscripción flexible, pero también contemplan planes gratuitos para familias en condición de vulnerabilidad, reafirmando su compromiso con la educación inclusiva y el impacto social.
Además, están estableciendo alianzas con colegios, fundaciones y centros terapéuticos para extender el uso de la app y fortalecer la red de apoyo educativo a nivel regional y nacional.
Tecnología al servicio de la inclusión
LONIDA App representa una nueva generación de herramientas educativas creadas en Colombia. Más allá de su impacto tecnológico, esta aplicación pone en el centro el bienestar y la igualdad de oportunidades para niños con diferentes condiciones cognitivas, recordando que la educación debe ser un espacio accesible para todos.
Con esta iniciativa, Cúcuta se suma al mapa de innovación educativa del país, demostrando que la tecnología puede ser una aliada para la inclusión, la empatía y el aprendizaje.