Una inteligencia artificial que mira más allá de tus ojos, Disponible el 25 de noviembre para PC (Steam), PS5 y Xbox Series.
El terror psicológico volvió a tocar la puerta del gaming latino y esta vez lo hizo con fuerza. El estudio brasileño Pulsatrix Studios, junto a la publicadora británica Fireshine Games, confirmó que su nuevo proyecto A.I.L.A., un “psy-tech horror” profundamente inspirado en Black Mirror.
Tras el éxito de Fobia – St. Dinfna Hotel, Pulsatrix apostó por algo más arriesgado: un thriller introspectivo que se sumerge en la mente humana a través de una inteligencia artificial capaz de crear juegos de terror basados en los miedos, recuerdos y comentarios del propio jugador.
Puedes ver el tráiler aquí:
Samuel y la mente que se desdobla
En A.I.L.A. encarnamos a Samuel, un beta tester encargado de poner a prueba un sistema que —como toda IA peligrosa— aprende demasiado rápido… y demasiado profundo.
La historia se desarrolla en un São Paulo distópico, donde la línea entre percepción y realidad es cada vez más delgada. A medida que Samuel avanza en la prueba, el juego comienza a reconstruir sus traumas, y lo que parecía un test controlado se convierte en un laberinto de puzzles, combates tensos y decisiones que erosionan la estabilidad del protagonista.

Un descenso a los rincones más oscuros de la tecnología humana
Pulsatrix vuelve a demostrar su sello: ambientes claustrofóbicos, narrativas densas, ritmo psicológico lento y una atmósfera que no da respiro. Pero esta vez la apuesta va más allá del terror tradicional: A.I.L.A. no solo quiere asustar, quiere entenderte.
Por su parte, Fireshine Games continúa ampliando su portafolio de joyas emergentes al respaldar un proyecto que mezcla tecnología, narrativa y terror en un formato que pocos estudios se atreven a tocar.
Puzles, combates y sombras que responden a ti
El viaje de Samuel está lleno de desafíos:
-
Puzles que mutan según tus decisiones.
-
Combates tensos donde cada error se siente personal.
-
Alteraciones visuales y glitchs que funcionan como latidos de la propia IA.
-
Escenarios que imitan recuerdos que Samuel preferiría olvidar.
El resultado es una experiencia que no solo te reta; te confronta.

Este lanzamiento marca uno de los cierres de año más interesantes para la escena indie latinoamericana.






